Cómo imprimir un cómic, fanzine o manga

Por todos es sabido que dibujar un tebeo requiere de habilidad, técnica y, sobre todo, esfuerzo y dedicación. No obstante, en la actualidad existen herramientas que, acompañadas de unas cuantas recomendaciones, facilitan y auguran el éxito en la tarea de imprimir un cómic.

Cómo imprimir un cómic

Estas publicaciones suelen extenderse por encima de las 40 páginas y, por ello, es indispensable tener en mente los siguientes aspectos para imprimir un cómic de calidad.

Formatos para imprimir un cómic

Existen diversos formatos muy habituales en este tipo de publicaciones, aunque hay algunos formatos que son los más repetidos aunque depende del tipo de producto que hablemos hay algunos formatos más repetidos:

  • Cómic americano (Tapa blanda): 16,8×25,9 o 17,6×25 (B5).
  • Cómic europeo (Tapa dura): 22,3×31,4.

Aunque si deseas hacer una tirada corta y abaratar la impresión, te aconsejamos que intentes adaptarte a alguna medida DIN (Din-A4 o Din-A5), ya que estos permiten un aprovechamiento máximo del papel consiguiendo así una producción óptima.

De todas formas, en el caso que desees imprimir un cómic con medidas especiales en ProPrintweb puedes pedir una solicitud a medida, y te enviaremos un presupuesto a medida en menos de 48 horas.

Tipos de encuadernación para un cómic:

Existen 3 tipo de encuadernaciones, que según el tipo de publicación que queramos conseguir serán mas o menos apropiadas:

La opción grapada, solamente puede aplicarse cuando el número de páginas tiene menos de 64 (aprox.). Mientras que la opción encolada o cosida permite una paginación mucho más extensa. Para conocer todas las diferencias entre la encuadernación rústica, lee este artículo.

Qué papel elegir  para la cubierta de un cómic

Lo habitual es imprimir las cubiertas del cómic en un papel estucado (mate o brillante) y plastificarlas para una mayor protección. Dependiendo del tipo de cubierta, el gramaje de este papel será distinto (menor en el caso del tapa dura ya que el propio cartón rígido es el que da consistencia a la publicación, mientras que para los cómic de tapa blanda se precisa una cubierta de mínimo 250-350 gr.).

Qué papel elegir para interior del cómic:

Dependiendo de los tipos de cómics y sus características se emplea una variedad de papel u otra:

  • Papel estucado brillo o mate: Los papeles estucados, tanto el mate como el brillo, aportan un mayor contraste en la reproducción de las imágenes, pudiendo ser mucho más impactante en las publicaciones de color. Es la opción más utilizada para imprimir cómics de color en tapa dura.
  • Papel Offset: Se trata del papel con mayor índice de porosidad, de impecable blancura y rigidez y extraordinaria impresión.

Impresión de cómics

Cómo registrar tu cómic antes de imprimir

Antes de enviar a imprimir tu cómic, acuérdate de registrar tu cómic en los diferentes registros públicos españoles para así poderlo vender en las librerías y diferentes puntos de venta y poder tener un control.

Los 3 elementos para un registro completo son: ISBN, Depósito Legal y Registro propiedad intelectual. Para más información puedes acceder a los distintos artículos específicos para conocer como adquirir cada registro y qué pasos realizar.

Imprimir un cómic esconde tal cantidad de secretos y claves que es fundamental conocer a fondo estas y otras cuestiones para garantizar la calidad del producto final.

23/12/2021 | Por Maria

Artículos relacionados

diferencias entre la pasta de papel
Diferencias entre papel de pasta química y papel de pasta mecánica

 La elaboración del papel es un proceso complejo. El proceso consiste en la conversión de la madera en pulpa, la...

Diseño
Leer más
Sobres americano imprenta
¿Qué es y cuál es el tamaño de un sobre americano?

¿Qué es un sobre americano? El sobre americano también conocido como sobre DL, es el sobre más utilizado en la...

Diseño
Leer más
Impresión offset barniz
El uso de barnices en la impresión offset

¿Para que se utiliza el barniz? El barniz es un tipo de acabado gráfico que hace que la tinta de...

Diseño
Leer más