Inicio › Agendas personalizadas
Elige el tipo de encuadernado y de cubierta, acabado, papel y tamaño para tu impresión de agendas personalizadas. Encontrarás numerosas opciones para que puedas imprimir agendas de la menta deseada.
El propósito de una agenda personalizada es sencillo: apuntar tareas o reuniones en un día en concreto. Por ejemplo, la reunión del día o el día de entrega de un trabajo. A pesar de la aparición de agendas digitales, la practicidad de las agendas personalizadas en papel sigue siendo incuestionable. Al igual que un calendario corporativo puede ser un regalo, una agenda personalizada corporativa también se puede utilizar como obsequio.
Todos nuestros productos personalizados se pueden adaptar a tu gusto para poder generar un regalo que permita recordar la marca por parte del receptor o usuario.
A nivel de tipología de agendas personalizadas, deberíamos distinguir dos modelos de agendas:
Las agendas escolares son aquellas que se utilizan en el ámbito educativo. Van dirigidas a los alumnos desde educación primaria hasta formación universitaria o superior. Su gran rasgo característico es que se maquetan del mes de septiembre al mes de julio del año siguiente, es decir, el año escolar y no el natural. Habitualmente en las agendas escolares personalizadas, el diseño es diferente según el segmento al que van dirigidas. Así pues, si son agendas para educación inicial o primaria el diseño será más infantil: con más colores, números más grandes, más espacio para escribir e imágenes infantiles. Además, también puede ser que giren en torno a una temática como los animales. Por el contrario, si son agendas para alumnos más mayores, el diseño será más sobrio.
La gran ventaja es que en ProPrintweb podemos imprimir agendas personalizadas para un centro únicamente, pudiendo así incorporar mensajes e imágenes totalmente personalizados para ese alumnado.
Las agendas anuales son aquellas que se usan en el ámbito personal y profesional. La maquetación empieza en el mes de enero y acaba en el mes de diciembre del mismo año. Este tipo de agenda personalizada funciona normalmente como obsequio o regalo para tus clientes. Los usuarios quedarán encantados con un obsequio de este tipo. Este producto se puede personalizar de muchas maneras y con numerosos materiales para conseguir agendas corporativas únicas.
Normalmente están diseñadas a una semana vista y, por lo tanto, cuando abres la agenda aparecen los días lunes, martes y miércoles en la página izquierda y jueves, viernes, sábado y domingo en la página derecha. Por norma general, los días de la semana aparecen más pequeños que los días laborables.
Más allá de la tipología de agenda, a nivel técnico, podemos diferenciar entre 3 tipos de agendas según su portada o encuadernación:
En nuestra tienda online te ofrecemos distintas opciones para que puedas personalizar e imprimir agendas personalizadas adaptadas a tu gusto y necesidades. Basicamente los parámetros a configurar son los siguientes:
Igual que con los cuadernos personalizados hay que tener cuidado a la hora de diseñar agendas, al estar todas encuadernadas con espiral se tiene que tener en cuenta no colocar información útil en el área donde se perforarán los agujeros de encuadernación. Por este motivo dejaremos un área de de unos 10 mm en la parte izquierda en las páginas de la derecha y en la parte derecha en las páginas de la izquierda. ProPrintweb pone a disposición de todos sus clientes las “plantillas de diseño”. Con ella podrás diseñar cualquier artículo personalizado a tu gusto. En nuestro blog encontrarás ideas originales para realizar un diseño personalizado.
Por otro lado, también respetaremos un margen de 3 mm sin información útil alrededor de los cuatro lados de la página para evitar que quede cortado cuando guillotinemos las agendas. Esto es muy importante tenerlo en cuenta cuando estemos maquetando números de página colocados cerca de los márgenes de corte.
En ProPrintweb te garantizamos la máxima calidad para la impresión de agendas.
El espiral continuo permite abrir o girar el documento completamente, por lo que el encuadernado es el más manejable y duradero El espiral se cierra con un lazo coilock que evita que éste se mueva. Este tipo de encuadernación es el mas común en agendas, y también muy usado en cuadernos. Disponible en varios colores: metálico, blanco o negro.
El wire-o es el alambre de doble espiral, que se introduce en las perforaciones previamente realizadas. Disponible en varios colores: metálico, blanco o negro.
El espiral de plástico es más flexible y grueso que el espiral metálico. Es un espiral que no se deforma y tiene una mayor resistencia a la corrosión. Su ventaja principal es que puedes elegir el color de la espiral sin sobrecoste. Consulta aquí para ver los colores disponibles.
La técnica de encuadernación cosida consiste en unificar las hojas interiores en pliegos mediante costuras que recorren verticalmente el lomo. Una encuadernación que da un toque elegante y rústico. La encuadernación cosida, no permite un uso tan cómodo como las otras 3 opciones espiraladas, ya que la agenda no se mantiene abierta, sino que tiene tendencia a cerrarse.
A continuación, te presentamos los materiales disponibles para la cubierta de tu agenda:
Papel satinado o cuché mate, de alta blancura.
Ideal para reproducir imágenes y potenciar el color.
Gramaje | g/m² | 90 | 115 | 135 | 150 | 170 | 250 | 350 |
Grosor | µm | 80 | 100 | 115 | 131 | 152 | 239 | 358 |
Mano del papel (Bulk) | cm³/g | 0,89 | 0,87 | 0,85 | 0,87 | 0,89 | 0,96 | 1,02 |
Opacidad | % | 92 | 95 | 96 | 97 | 97,5 | n.a. | n.a. |
Brillo | % | 98,5 | 98,5 | 98,5 | 98,5 | 98,5 | 98,5 | 98,5 |
Blancura | CIE | 121,3 | 121,3 | 121,3 | 121,3 | 121,3 | 121,3 | 121,3 |
Papel satinado o cuché brillo, de alta blancura.
Ideal para reproducir imágenes y potenciar el color.
Gramaje | g/m² | 90 | 115 | 135 | 150 | 170 | 250 | 350 |
Grosor | µm | 68 | 86 | 99 | 110 | 125 | 187 | 280 |
Mano del papel (Bulk) | cm³/g | 0,76 | 0,75 | 0,73 | 0,73 | 0,74 | 0,75 | 0,80 |
Opacidad | % | 90 | 93,5 | 95,5 | 96,5 | 97 | n.a. | n.a. |
Brillo | % | 95,2 | 95,2 | 95,2 | 95,2 | 95,2 | 95,2 | 95,2 |
Blancura | CIE | 119 | 119 | 119 | 119 | 119 | 119 | 119 |
Cartulina estucada semi-mate una cara, el dorso es sin estucar de color madera. Excelente rigidez y asegura un buen contraste de impresión.
Gramaje | g/m² | 350 |
Grosor | µm | 584 |
Mano del papel (Bulk) | cm³/g | – |
Opacidad | % | 99,5 |
Brillo | % | – |
Blancura | CIE | 115 |
Cartulina estucada mate de alta rigidez y elevada blancura. Excelente calidad de impresión en ambas caras.
Gramaje | g/m² | 350 | 400 |
Grosor | µm | 415 | 485 |
Mano del papel (Bulk) | cm³/g | – | – |
Opacidad | % | 99 | 99,5 |
Brillo | % | – | – |
Blancura | CIE | 127 | 127 |
Para el interior de la agenda es necesario papel de escritura (poroso para que absorba cualquier tinta). Puedes realizar tu compra de agenda con las siguientes referencias de papel que te exponemos a continuación:
Papel poroso blanco pensado para el interior del articulo ya que se puede escribir encima de manera cómoda tanto con tinta líquida como con lápiz.
Es un material con alta opacidad que transmite sensación de natural o rústica.
Gramaje | g/m² | 80 | 90 | 150 | 300 |
Grosor | µm | 96 | 108 | 180 | 345 |
Mano del papel (Bulk) | cm³/g | 1,2 | 1,2 | 1,2 | 1,15 |
Opacidad | % | 93 | 95 | 98 | 100 |
Brillo | % | 103,7 | 103,7 | 103,7 | 103,7 |
Blancura | CIE | 148 | 148 | 143 | 148 |
Papel poroso reciclado de blancura media. Preparado para que se pueda escribir encima de manera cómoda tanto con tinta líquida como con lápiz.
Es un material de alta opacidad que transmite respeto y sostenibilidad con el medio ambiente.
Gramaje | g/m² | 90 | 160 | 300 |
Grosor | µm | 115 | 202 | 378 |
Mano del papel (Bulk) | cm2/g | 1,28 | 1,26 | 1,26 |
Opacidad | % | 88 | – | – |
Brillo | % | – | – | – |
Blancura | CIE | 96 | 96 | 96 |
Para terminar de personalizar tu agenda a tu gusto decide, ¿Con o sin solapas? Las solapas son una prolongación lateral de la cubierta (en tapa y también contra) que se dobla hacia dentro. Solo podrás añadirlas le a la hora de realizar la personalización de las agendas elegiste tapa blanda. Normalmente se imprimen información adicional.
En ProPrintweb puedes elegir entre dos tipos de solapas:
El plastificado consiste en añadir una finísima película de plástico transparente al impreso final. El plastificado da protección y durabilidad a la cubierta del producto.
Puedes seleccionar entre estos tipos de plastificado:
Para potenciar el efecto deseado, te recomendamos utilizar el papel de impresión correspondiente al tipo de plastificado (brillo o mate).
El uñero es una micro perforación de en diagonal situada en la esquina derecha a pie de página que permite cortar un pequeño trocito de la página y de esta forma señalar o acceder a la fecha en curso con máxima facilidad. Este elemento solo está en el interior del producto. Nuestra experiencia nos dice que es un detalle apreciado tanto para agendas de oficina como cualquier otra tipología de agenda. Añadir este acabado, tiene un coste muy bajo al total de la compra, pero ofrece una gran satisfacción para el usuario regular.
Las esquinas redondeadas dan un toque diferencial a una agenda. El redondeo ser realiza troquelando las 2 esquinas (del lado sin encuadernar) dejando estos 2 extremos con un radio de la esquina redondeada de 3 mm.