¿Cómo hemos de hacer la sinopsis de un libro?

La sinopsis de un libro es una parte del libro que es requisito imprescindible en todos aquellos libros destinados a salir a la luz en cualquiera de los formatos posibles hoy en día. A continuación, desgranamos los aspectos más relevantes del que, para numerosos lectores, supone el primer impacto de una obra antes de imprimir un libro.

¿Qué es una sinopsis?

En primer lugar, hemos de señalar que una sinopsis es la primera toma de contacto de un lector con la obra. En este sentido, puede aparecer en la cubierta trasera de un libro o contraportada (por ejemplo, la sinopsis de una novela). Una sinopsis tiene que tener una largada de alrededor de 250 palabras.

Sinopsis de un libro

No es un resumen de lo que el lector se va a encontrar cuando comience la obra, sino un aperitivo de ella. Una especie de reclamo que contiene las respuestas a las preguntas más importantes del texto, pero sin desvelar cómo acaba la historia.

Objetivos de la sinopsis

El principal objetivo de una sinopsis tiene que ver con la capacidad de enganchar al lector para que compre el libro y quiera leérselo entero. Posee, por tanto, una finalidad claramente comercial. Una sinopsis tiene que ser capaz de vender, en el más estricto sentido de la palabra.

Por consiguiente, aunque su estilo sea relativamente libre, no puede permitirse el lujo de dejar frío al lector. Tiene que apelar a sus sentimientos, pero siempre en relación con lo que se va a ir explicando en la trama. Una trama de la que se van a dar los detalles principales en un excitante in crescendo. Tiene que ser concisa, pero, a su manera, también bastante completa.

¿Cómo escribir una sinopsis?

Para hacer la sinopsis de tu libro tienes que hacer un ejercicio para sintetizar y encontrar las palabras exactas, explicando lo primordial de la obra. Se trata de demostrar en una única oportunidad y con un alto nivel de acierto por qué vale la pena seguir leyéndola. En las siguientes líneas, se presentan algunas de las sugerencias que damos a los escritores que se estén planteando cómo escribir una sinopsis.

Consejos para hacer una sinopsis de un libro

  • Sé breve y conciso (250 palabras, aproximadamente)
    El tamaño orientativo que se dice en el sector es de unas 250 palabras, pero la idea de la sinopsis es que sea un texto breve y conciso. Hay que utilizar palabras que enganchen al lector, sabiendo que este tiene un tiempo muy limitado para decidir si compra o no esa obra.
  • Lenguaje claro, fácil y sencillo. Como hay que concentrar en pocas palabras un alto interés, hay que intentar usar palabras que tengan un significado inequívoco y, a la vez, puedan servir para estimular la imaginación o los sentimientos del lector.
  • Solo incluir la trama principal. Nunca desveles el final ni cosas mágicas de la trama. No es el momento de liarse explicando subtramas o historias que suceden a personajes secundarios. Tampoco es buen sitio para incluir descripción de personajes.
  • Debes incitar al lector a que quiera leer más de la obra. Sin necesidad de emplear preguntas retóricas, conviene dejar abierto el interés acerca de qué puede ocurrir con la trama.

¿Qué no debe incluir una sinopsis?

Al escribir una sinopsis, se deben evitar los siguientes fallos:

  • Spoilers: No deben ser introducidos estos comentarios que desvelan lo que sucede al final de la historia, pues deshacen la intriga relativa al avance de la trama.
  • Fragmentos o diálogos de texto: Incluir estas partes del texto no va a quedar bien, puesto que, si están desprovistas de su contexto, no funcionan independientemente.
  • Descripciones: Son unos recursos estilísticos que han de quedar para embellecer el texto, pero prescindibles en una sinopsis.

En definitiva, la sinopsis de un libro ha de concentrar lo mejor de sus páginas en unas pocas palabras. Supone un reto que ha de estimular a seguir leyendo. Sirve para avanzar que se está ante una buena obra.

– Ampliar información: Cómo hacer la página de créditos

09/02/2021 | Por Maria

Artículos relacionados

Arjowiggins fábricas
Arjowiggins cierra y no se fabricará más papel de: Pop'Set, Conqueror, Keycolour, Curious, Rives y Opale

Arjowiggins Group es una de la empresas papeleras más reconocidas y prestigiosas con marcas conocidas como Pop´Set, Conqueror, Rives, Keycolour...

Tendencias y novedades
Leer más
Tarjeta de presentación troquelada
Tarjetas de visita troqueladas de alta calidad

Una tarjeta de visita troquelada nos aporta mucho más carácter y personalización que las tarjetas de visita clásicas. Si quieres...

Tendencias y novedades
Leer más
Agenda personalizada 1024x959
Acabados opcionales para imprimir agendas personalizadas originales

Una agenda corporativa es una herramienta que permite a las empresas gestionar, identificar y administrar sus relaciones con clientes y...

Tendencias y novedades
Leer más