Conoce qué es el barniz UV, sus ventajas y aplicaciones
El barniz UVI, es un tipo de acabado gráfico que consiste en una mezcla de una o varias resinas en un disolvente que forma una fina capa sobre la superficie de aplicación similar a un plastificado.
La función del barniz en general es proteger y preservar una superficie de la acción del agua, de arañazos u otros daños por abrasión, pero los barnices no solo tienen un componente protector, sino que incorporan un brillo para destacar ciertas zonas de un diseño. Cuando se aplican a los plásticos y otras superficies de la industria del papel, hay un tipo de barniz especial que es el barniz ultravioleta.
¿Qué es el barniz UVI?
El barniz UVI se forma mediante enlace químico, que es una interacción de fuerzas de atracción entre moléculas y átomos. Este hecho lo diferencia con los barnices de resinas normales, que se secan por evaporación de algunos de sus elementos. Para que el enlace químico se lleve a cabo, el barniz es sometido a un proceso de irradiación de rayos ultravioleta, que se consigue de manera casi instantánea.
El barniz UVI previo al proceso de irradiación es una mezcla líquida con fuerte olor y de textura pegajosa. Después de aplicar los rayos ultravioleta, el olor desaparece por completo y queda una superficie fina y homogénea que, por un proceso de sedación, adquiere un intenso brillo cristalino. Estas características de brillo y elegancia convierten al barniz UVI en un componente altamente requerido para aplicación en las artes gráficas y de diseño.
9 increíbles ventajas del barniz UVI
El barniz UVI tiene muchas ventajas entre las cuales podemos destacar las siguientes:
- Excelente brillo
La luz emitida y reflejada por la superficie da un efecto acristalado muy elegante y pulcro, dando claridad a los colores. El brillo del papel consigue un efecto que resalta las imágenes y llama la atención.
- Secado inmediato
La rapidez de secado después de aplicar los rayos ultravioleta permite una impresión más versátil para los diferentes tipos de superficies, además de disminuir el riesgo de que se obstruyan los cabezales de los inyectores.
- Mayor durabilidad
Las superficies con aplicaciones de barniz ultravioleta duran más tiempo protegidas y, como consecuencia, se aprovecha mejor el capital invertido en el producto.
- Tecnología rentable
Cuando nos referimos a la tinta UV esta tiene un desperdicio de aproximadamente un 2% frente a un 40 % de la tinta convencional de base solvente. Esto quiere decir que la inversión del barniz UV es más rentable, aunque en principio un poco más costosa.
- Olor casi inexistente
El olor residual del barniz ultravioleta es prácticamente imperceptible por el usuario. Una vez la mezcla pasa por el proceso de curado, el olor desaparece.
- Material resistente al agua.
Uno de los grandes enemigos de los derivados de la madera es la humedad; también el agua. El barniz UV protege mejor las superficies gracias a su revestimiento resistente al agua, a la suciedad y a la grasa.
- Gran adherencia
El UV posee una firme adherencia en la superficie, ya sea que tenga el material características flexibles o rígidas. Este hecho se debe, en gran parte, al rápido proceso de curado, comparado con otro tipo de tecnologías que implican más tiempo en el secado y con resultados menos satisfactorios.
- Mayor rendimiento de trabajo
Cuando se produce la irradiación con rayos ultravioletas, se produce un curado casi instantáneo que permite continuar con otros procesos industriales de manera prácticamente inmediata. El trabajo se agiliza traduciéndose en una mayor producción de material con mayores beneficios.
- Ventilación
La aplicación barniz con rayos ultravioletas requiere de precauciones en su manejo, pero con la ventaja de no requerir una ventilación especial, por ser un producto más bondadoso con el medio ambiente.
Aplicaciones más comunes
La tinta con tecnología UVI (que no se debe confundir con el glasofonado) se usa principalmente para las artes gráficas en superficies selectivas de papel, cartón y otras de porosidad similar.
Se elaboran todo tipo de objetos de buena calidad relacionados con la industria del papel como son los catálogos personalizados, carpetas personalizadas, folletos publicitarios, portadas de libros, tarjetas e incluso para envases de ciertos productos alimenticios. Podríamos compararlo a una serigrafía, donde el brillo es de mejor calidad y deja un pequeño relieve volumétrico de manera natural.
Las diferentes aplicaciones pueden ser resaltadas, en mayor medida, utilizando efectos volumétricos mediante tecnología 3D que le otorga profundidad a la superficie y viveza.
En resumen, la finalidad del barniz UVI es, más allá de la de proteger la impresión frente al deterioro de uso, el contacto con líquidos, etc., la de dar un toque diferencial a la estética de tus impresiones y resaltar elementos concretos del diseño, como por ejemplo el logo de la empresa. Su alta prestación visual y su elegancia permiten que el producto sea aplicado a folletos, revistas, catálogos, libros con tapa dura y muchos otros productos que requieren acabados de alta calidad.
- Ampliar información: Qué es el hot stamping
Artículos relacionados
Arjowiggins Group es una de la empresas papeleras más reconocidas y prestigiosas con marcas conocidas como Pop´Set, Conqueror, Rives, Keycolour...
Una tarjeta de visita troquelada nos aporta mucho más carácter y personalización que las tarjetas de visita clásicas. Si quieres...
Una agenda corporativa es una herramienta que permite a las empresas gestionar, identificar y administrar sus relaciones con clientes y...