Medidas del díptico: ¿cuáles son las principales?

Las medidas del díptico dependen de las necesidades de diseño y del contenido. Es un elemento, por otra parte, determinante para definir cómo será esa publicación y qué impacto e influencia tendrá en sus destinatarios.

Tamaño del díptico – abierto y cerrado:

A la hora de definir el formato para imprimir dípticos, se manejan dos tipos de dimensiones: las medidas abiertas y las cerradas. El concepto es fácil de entender. Las medidas abiertas corresponden al tamaño del díptico cuando este se encuentra totalmente desplegado. Por su parte, el tamaño cerrado corresponde al momento en que se encuentra plegado.

Dado que existe la posibilidad de realizar formatos creativos y acabados verticales u horizontales, es importante dar siempre ambas dimensiones para asegurar la máxima claridad, sobretodo en plegados raros o excepcionales como los asimétricos.

Foto diptico abierto-cerrado ProPrintweb

Los tamaños más frecuentes para imprimir folletos publicitarios son:

  • DIN A4. Vertical: 21 x 29,7 cm u horizontal: 29,7 x 21 cm.
  • DIN A5. Vertical: 14,8 x 21 cm u horizontal: 21 x 12,8 cm.
  • DIN A6. Vertical: 10,5 x 14,8 cm u horizontal: 14,8 x 10,5 cm.
  • 23 x 16 cm Horizontal.
  • 21 x 21 cm Cuadrado.
  • 21 x 10 cm Horizontal.
  • 16 x 23 cm Vertical.
  • 15 x 15 cm Cuadrado.
  • 12 x 12 cm Cuadrado.
  • 10 x 21 cm Vertical
  • 10 x 10 cm Cuadrado

Formato y adecuación según necesidades

El creador del diseño ha de determinar cuáles son el tamaño y el plegado del díptico idóneo en función de la distribución del contenido, el efecto, el planteamiento creativo y el impacto visual y conceptual que se desea generar. Conoce aquí 8 trucos para diseñar dípticos originales.

Siempre existe la posibilidad de encargar un formato específico diferente a los anteriores, aunque por lo general no suele ser necesario: los soportes estandarizados proporcionan una amplia variedad de alternativas.

Un aspecto importante es determinar qué orientación es la mejor: vertical u horizontal. En el primer caso suelen resultar folletos más manejables, pero el planteamiento horizontal incorpora un visionado panorámico que, en ciertas circunstancias, puede resultar más llamativo.

Proceso plegado dipticos - proprintweb

Medidas y opciones especiales

Siempre es posible realizar tamaños y formatos a medida. En estos casos, la imprenta online debe realizar un presupuesto a medida previo para la aprobación del cliente. En qué casos será necesario pedir presupuesto a medida:

  • Díptico troquelado
  • Díptico asimétrico (el plegado no está en el centro). En este caso es muy importante clarificar tamaño del díptico abierto y cerrado para asegurarse que realmente la impresión de dicho folleto se realizará conforme se ha planteado.

En ProPrintweb realizamos los presupuestos a medida en menos de 48 horas. Pídelos aquí.

Etiquetas: flyers y folletos
29/10/2020 | Por Maria

Artículos relacionados

diferencias entre la pasta de papel
Diferencias entre papel de pasta química y papel de pasta mecánica

 La elaboración del papel es un proceso complejo. El proceso consiste en la conversión de la madera en pulpa, la...

Diseño
Leer más
Sobres americano imprenta
¿Qué es y cuál es el tamaño de un sobre americano?

¿Qué es un sobre americano? El sobre americano también conocido como sobre DL, es el sobre más utilizado en la...

Diseño
Leer más
Impresión offset barniz
El uso de barnices en la impresión offset

¿Para que se utiliza el barniz? El barniz es un tipo de acabado gráfico que hace que la tinta de...

Diseño
Leer más