Cómo leer una Pantonera y sacarle rendimiento

Una Pantonera o Guía Pantone es una guía en la que aparece la gama de colores con las distintas tonalidades y su formulación en código HEX, CMYK y RGB. Es el sistema de definición cromática más reconocido y utilizado mundialmente.

Es muy importa conocer como se lee una pantera para el posterior diseño e impresión de libros, catálogos personalizados, etc…

La guía consiste en un gran número de pequeñas tarjetas verticales (15×5 cm) de papel estucado o no estucado, sobre las que están impresas muestras de color, organizadas todas en un abanico de pequeñas dimensiones. Cada página incluye una gama de color que varía en luminosidad de más claro a más oscuro.

La Guía Pantone fue creada por la empresa norteamericana Pantone Inc en 1963 e incluye un poco más de 10.000 tintas directas con tintas metálicas, pasteles y neón. Las más básicas y conocidas son las Solid en su formato coated (brillo) o uncoated (mate). Las muestras de color Pantone no son mezclas de colores primarios, sino muestras de color ya premezcladas que garantizan la uniformidad de la muestra impresa.

Las ediciones de las Guías Pantone se distribuyen anualmente debido al desgaste de los impresos de color.

Es importante tener en cuenta los diferentes soportes donde se aplican los colores Pantone ya que pueden variar según la superficie.

Cómo se lee una Pantonera

En cada tarjeta de la Guía Pantone aparecen los códigos del color en cuestión en código  CMYK, RGB y HEX:

  • La numeración CMYK indica los porcentajes de Cían (C), Magenta (M), Amarillo (Y) y Negro (K) utilizados para conseguir el color escogido
  • La numeración RGB indica los porcentajes de rojo (R), verde (G) y negro (B) utilizados para obtener el color escogido
  • El código formado por varios números seguidos es el código HEX que indica el mismo color escogido.

Por otra parte, en función de la superficie o material en que se va a aplicar el color existen otras siglas:

  • M para acabado mate
  • C y CP para papel estucado (Coated)
  • EC para estucado según estándar europeo (Euro Coated)
  • U y UP para papel offset (Uncoated)
  • TC y TCX para tejidos (algodón) (Textil Color eXtended)
  • TPX para papel (Textil Paper eXtended)
  • Q para plásticos opacos (opaQue)
  • T para plásticos transparentes (Transparent)

La ventaja de este sistema es que cada una de las muestras está numerada y una vez seleccionada es posible recrear el color de manera exacta.

Pantone ha aplicado su sistema a diferentes sectores que también trabajan con el color, creando así distintas gamas de colores. Las más representativas son las siguientes:

Solid: Abarca mas de 1500 colores  diferentes y es la más utilizada. Su presentación puede ser para papel estucado o sin estucar (coated o uncoated). Empieza por el color amarillo y finaliza con el Pantone negro. Todos los otros colores se basan sobre una proporcion de colores gama (CMYK). Existen pantoneras que muestran la conversion entre colores pantone y reproduccion CMYK.

Pastel & Neons: Su presentación puede ser para papel estucado o sin estucar (coated o uncoated). Los colores pastel o soft se consiguen con un % inferior de los solids. Los colores neons contienen un componente fluorescente.

Metallic: Compuesta por 300 colores. Son el resultado de añadir oro o plata a algunos colores solid. Su numeración va del 8XX al 8XXX o con numeración  10XXX considerados Premium. Sólo se venden en papel brillo

Bridge: Colores Pantone y su equivalencia en CMYK. Disponibles en papel brillante y mate.

La Guía Pantone es una herramienta de uso fundamental en el sector de las artes gráficas y para los diseñadores. En ProPrint trabajamos con ella cada día para asegurarnos unos impresos de calidad.

19/04/2018 | Por Maria

Artículos relacionados

Tipo de papel para libros ProPrintweb
¿Cuál es el mejor papel para imprimir tus libros?

La gran cantidad de opciones de papel que existen para la impresión de libros, muy a menudo, hace que escoger...

Diseño
Leer más
Agendas y libretas con separadores ProPrintweb
Conoce el acabado con separadores interiores para agendas y libretas

Tanto las agendas personalizadas como las libretas personalizadas cuentan con un amplio abanico de posibilidades de personalización y acabados muy especiales....

Acabados
Leer más
Catálogos corporativos indexados ProPrintweb 1024x764
¿Aún no conoces los catálogos indexados? Te contamos todo lo que debes saber

En este post, desde ProPrintweb queremos ofrecerte toda la información posible acerca de los catálogos indexados. ¿Qué es un catálogo...

Acabados
Leer más