La encuadernación grapada: cuándo utilizarla y sus tipologías
La encuadernación grapada es uno de los sistemas de encuadernado para material gráfico más popular. Destaca por su economía y rapidez, por lo que es especialmente frecuente en una gran cantidad de publicaciones. Es cierto que no es la opción más elegante ni exquisita, pero proporciona una unión funcional a un coste más que razonable.
¿Qué es el encuadernado grapado?
La grapa a caballete es el procedimiento más habitual. Consiste en colocar estas grapas en el centro de la publicación, para unir los diferentes dípticos o pliegos de su interior.
A continuación, se explican qué características principales y tipologías definen este tipo de encuadernación.
¿Cómo se hace el encuadernado grapado?
El procedimiento que se aplica es comparable al que lleva a cabo cualquier persona, en su casa u oficina, cuando utiliza una grapadora de mano para grapar un conjunto de hojas. Solo que, en este caso, se lleva a cabo con una máquina industrial y a gran velocidad.
Al abrir un catálogo grapado, una revista grapada o cualquier otra publicación, es habitual encontrar estos elementos metálicos fijando sus páginas. La máquina coloca las grapas en el centro de la publicación y estas quedan visibles tanto desde el interior como desde el exterior. Como se ha dicho, es un sistema rápido y barato, con una resistencia más que razonable en función de su coste.
Tipos de encuadernación grapada
Existen diferentes tipos de grapado, si bien es cierto que los más populares son tres. A continuación, se explican las particularidades de cada uno de ellos:
Encuadernación con dos grapas
Es el sistema más económico y frecuente. Se aplica en materiales con una cantidad de páginas media-baja (máximo aprox. = 64 páginas), de consumo intensivo y en los que no es necesaria una resistencia reforzada. Los folletos publicitarios de varias páginas son los principales demandantes de este enfoque.
Encuadernación con cuatro grapas
Cuando se desea aportar un plus de refuerzo y consistencia, esta alternativa duplica la cantidad de grapas empleada. Es conveniente cuando se precisa aumentar al máximo la sujeción aplicada.
Encuadernación con grapa omega
Es un procedimiento especial que se utiliza para unir documentaciones impresas con muy pocas páginas. El formato especial de este tipo de grapas, que se asemejan a anillas, permite que la publicación se pueda abrir casi en su totalidad sin que se rompa el lomo. Además, posibilita su almacenamiento en un bloc de anillas.
Ventajas de la encuadernación grapada para catálogos y revistas
La encuadernación con grapas presenta una limitación técnica que es necesario destacar: no se puede aplicar en publicaciones con demasiadas páginas. Aunque depende del tipo y gramaje de papel, no suele ser factible para materiales con más de 64 páginas (aunque este límite depende del grosor del papel, por lo que aconsejamos que se pregunta a la imprenta en caso de estar cerca de este límite).
En consecuencia, los ámbitos publicitario y comercial son el principal campo de aplicación de esta técnica de encuadernación. Brochures, catálogos ligeros y documentaciones presupuestarias utilizan con frecuencia la encuadernación con grapas, que también es popular en documentaciones educativas e infantiles y, en general, en cualquier material gráfico de uso masivo y producción económica.
En definitiva, la encuadernación grapada es la opción más barata, frecuente y demandada, aunque su resistencia es inferior a otras alternativas.
Otras tipos de encuadernación para catálogos, revistas y libros
Te mostramos a través de la siguiente tabla los diferentes tipos de encuadernación para los catálogos, revistas y libros:
Tipo de encuadernación | Productos |
Tapa dura cosida | – Libros |
Grapada | – Catálogos
– Revistas |
Rústica encolada | – Catálogos
– Revistas – Libros |
Rústica cosida | – Catálogos
– Libros
|
Espiral | – Catálogos
|
Cosido-visto | – Catálogos
|
Artículos relacionados
Cuáles son los tipos de papel para imprimir En la actualidad, hay una amplia variedad de tipos de papel para...
Los tipos de encuadernación son las diferentes maneras de unir las páginas interiores de una publicación con su cubierta, para...
Conocer el sentido de la fibra del papel ayuda a perfeccionar el resultado final de ciertos trabajos impresos sobre papel,...