¿Cómo generar el codigo de barras de un libro?

Una vez hayas completado el trámite del ISBN (código de identificación de 13 dígitos especifico para libros), querrás seguramente generar el código de barrasen correspondiente para poder colocar ese código de barras en la cubierta exterior trasera de tu libro y así ayudar a los distribuidores y a las librerías al almacenamiento e identificación para la venta de la impresión de tu libro.

¿Tienen algo en común el ISBN y el código de barras?

El propio ISBN puede representarse como código de barras ISBN. Ambos son códigos que sirven para identificar un libro. Sin embargo, utilizan lenguajes diferentes. Un código numérico es comprensible e incluso memorizable por cualquiera. En cambio, si hablamos de un código de barras, se necesita un lector electrónico para captar la información.

Pasos para conseguir código barras de mi libro

 

¿Qué pasos hay que llevar a cabo para crear el código de barras de un libro?

Lo primero es tener un código que, incluso antes de estar a la venta, identifique a la obra. Para ello, hay que contactar con la agencia ISBN, que es la que gestiona estos trámites. Una vez tengas el ISBN, puedes ir a un generador online de códigos de barras (en internet hay diversos gratuitos). Nosotros recomendamos el siguiente ya que es muy visual, fácil de usar y no requiere instalar ningún programa específico.

Poniendo manualmente los 13 dígitos, podrás descargar el código de barras gratuitamente. Una vez dispongas del código de barras, ya sólo es cuestión de situarlo en la cubierta.

Codigo Barras libro (2)Codigo Barras libro

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Los libros electrónicos necesitan ISBN?

Sí, aunque no utilicen el formato clásico de la literatura. Además, muchos de ellos son comercializados simultáneamente como libros físicos y electrónicos. Al ser productos comerciales que pueden distribuirse y venderse, necesitan un código de barras que los identifique (igual que un libro físico).

Combinación de colores para código de barras legibles:

El color más legible siempre es el negro sobre un fondo blanco. Pero si esos colores no son los que queremos aplicar a nuestra cubierta, podemos mantener la legibilidad con otras combinaciones (adjuntamos tabla con combinatorias recomendables y no_recomendables).

Evidentemente cuando no tengamos un buen contraste entre el color de impresión del código de barras y el fondo, no conseguiremos una buena lectura de este y habremos realizado un mal diseño.

Es fundamental que realicemos una prueba de color y correcta lectura cuando estemos utilizando algunos colores con los que podamos tener una mínima duda y especialmente si aplicamos algunos tonos anaranjados, marrones o rojos.

codi_barres_combinacion colores recomendables

Tamaños máximos y mínimos del código de barras ISBN

El tamaño del código de barras ISBN es adaptable, pero siempre a proporción del tamaño inicial,entre un rango mínimo y máximo de 0,8 y 2.

Código barras de un libro

Siempre que se redimensiones es importante que se mantenga la proporción.

16/02/2021 | Por Maria

Artículos relacionados

Acabados indexados y con separadores ProPrintweb 1024x777
¿Cuáles son las principales diferencias entre el acabado indexado y el acabado con separadores?

El acabado indexado, propio de catálogos personalizados, y el acabado con separadores, propio de libretas personalizadas y agendas personalizadas, comparten...

Tendencias y novedades
Leer más
Top 6 papeles de lujo ProPrintweb 1024x701
Top 6 papeles creativos para destacar tus impresiones

El papel, sin ningún tipo de duda, es el material más esencial del sector de las artes gráficas. Es la...

Tendencias y novedades
Leer más
Reciclaje plástico ProPrintweb
Conoce los films de laminación fabricados con hasta un 30% de plástico reciclado

Si como individual o empresa estás concienciado con la situación actual del medio ambiente, este artículo va a ser de...

Tendencias y novedades
Leer más