Consejos de diseño para imprimir folletos plegados

Los folletos, como sabrás, son impresos de papel de pocas hojas que sirven como instrumento divulgativo o publicitario y en los que el mensaje es claro y directo.

Los folletos ofrecen muchas posibilidades en muy poco espacio, por lo que es indispensable antes de empezar a diseñar la plantilla del folleto o de imprimir folletos publicitarios tener claro qué es lo que vamos a transmitir, a quién va dirigido y cuál es el objetivo de nuestro folleto. Todo esto nos ayudará a definir qué tipo de papel y material son más apropiados y qué plegado y acabados debemos utilizar.

Pautas para realizar un folleto publicitario

Vamos a plasmar varias pautas de cómo hacer un folleto publicitario que no debes olvidar y te pueden servir de plantilla folleto:

  • Tamaño

Elegir el tamaño y formato del folleto es el primer paso a definir. Debemos escoger la plantilla folleto que mejor se adapte al mensaje a transmitir teniendo en cuenta que tendremos que incluir texto e imágenes. Es importante recordar que el diseño y plegado que vamos a utilizar debe ser coherente con el contenido que queremos comunicar.

  • Tipo de papel y gramaje

La elección correcta del gramaje (grosor del papel) y tipo de papel es muy importante, ya que incide directamente en el plegado del papel. Si no elegimos correctamente el tipo de papel y la forma de plegado puede que tengamos problemas al efectuar el plegado y éste o bien se rompa por la cara del estucado o no pueda doblarse por ser un papel de demasiado gramaje.

  • Textos

Para que un folleto invite a la lectura aconsejamos que los textos no sean demasiado largos. A su vez no se debe usar más de dos fuentes tipográficas en los textos, así evitaremos romper la unidad visual e incentivar la lectura.

Antes de imprimir folletos debemos verificar que las imágenes o fotografías utilizadas tengan la resolución correcta, lo que nos asegurará que no salgan pixeladas una vez impreso.

  • Tamaño y color de las fuentes tipográficas

Te aconsejamos que utilices un tamaño grande de fuente para llamar la atención en los títulos y una más pequeña para el cuerpo del texto. De esta manera conseguirás hacer un folleto estructurado cuya composición no sea recargada y de difícil lectura. Utiliza, a poder ser, los colores corporativos en tu plantilla folleto y así conseguirás un folleto con estética compacta.

Si necesitas asesoramiento de cómo imprimir folletos puedes contactar con nuestro departamento técnico, quienes te asesorarán de la mejor manera posible.

03/09/2018 | Por Maria

Artículos relacionados

Portadas troqueladas ProPrintweb Thumb
Portadas troqueladas personalizadas: creatividad que deja huella

En un entorno donde captar la atención es clave, las portadas troqueladas personalizadas se convierten en un recurso creativo capaz...

Acabados
Leer más
stamping proprintweb thumb
Hot stamping: colores, combinaciones y acabados premium

La estampación en caliente o hot stamping es una técnica ideal para dar un acabado premium a cualquier impresión. Aunque...

Acabados
Leer más
Catalogo impreso ProPrintweb
Por qué el catálogo impreso sigue siendo esencial en la era digital

En plena era digital, ¿tiene sentido seguir invirtiendo en catálogos impresos? La respuesta es un rotundo sí. Lejos de estar...

Diseño
Leer más